KW Command: cómo una plataforma todo en uno puede transformar tu negocio inmobiliario

KW Command: cómo una plataforma todo en uno puede transformar tu negocio inmobiliario

Los agentes inmobiliarios tienen muchas cosas que gestionar: clientes actuales, leads, captaciones, transacciones, mensajes entrantes y listas de contactos son solo algunos de los elementos que deben supervisar y organizar a lo largo del día.

Afortunadamente, no tienen que ocuparse de todo esto por su cuenta. Un buen sistema de gestión de relaciones con clientes (CRM) reúne toda esta información clave y más en un solo lugar, para que los agentes puedan acceder a ella al instante y dedicar más tiempo a cerrar operaciones y generar ingresos.

Hoy en día, no faltan CRMs diseñados específicamente para agentes inmobiliarios, como KW Command de Keller Williams. Más que un CRM, la suite integrada de herramientas de KW ayuda a los agentes afiliados a conectar con sus clientes, gestionar su negocio de forma más eficiente, organizar su base de datos... y tomar el control de su futuro.

«Queremos ser el núcleo central del negocio de un agente inmobiliario en lo que respecta a la tecnología, y permitir la integración con los productos que ya conocen y les encantan», explica Donnie Brookman, gerente sénior de LABS en Keller Williams. «Lo mejor de Command es que funciona como un punto centralizado y un ecosistema compartido entre los agentes y su market center. Crea una experiencia de transacción fluida como ninguna otra.»

Si aún no estás utilizando un CRM para gestionar tu negocio inmobiliario, no hay mejor momento para empezar. Sigue leyendo para descubrir cómo un CRM inmobiliario puede beneficiarte, cómo Command puede transformar tu negocio y cómo se compara con otras opciones del sector.

Beneficios de usar un CRM en el sector inmobiliario

Si el tiempo es el recurso más valioso de un agente inmobiliario, cuesta imaginar una herramienta más importante que un buen CRM. Puede facilitar prácticamente todos los aspectos del trabajo. Por ejemplo, los CRMs permiten automatizar el seguimiento de leads, enviar correos de marketing y monitorizar propiedades.

Con un buen CRM, los contactos de la base de datos se pueden organizar y actualizar de forma automática, y tanto los leads como las captaciones se gestionan de manera mucho más óptima. Además, la mayoría de los CRMs de calidad se integran con herramientas de marketing y plataformas de redes sociales. Cada minuto que un CRM ahorra gracias a la automatización de tareas como la gestión de la base de datos, el marketing o la comunicación, es un minuto que un agente inmobiliario puede dedicar a hacer crecer su negocio y sus beneficios.

«Nos gusta pensar en la tecnología no como algo que sustituye la capacidad de conectar a nivel humano, sino como una forma de amplificar esos superpoderes humanos que hacen del sector inmobiliario un negocio basado en las relaciones», comenta Donnie.

KW Command, diseñado y desarrollado por KW específicamente para los agentes de Keller Williams, ofrece todos estos beneficios y más. Por ejemplo, la funcionalidad de gestión de contactos permite a los agentes añadir, organizar y administrar sus leads y contactos, además de filtrarlos y etiquetarlos para buscarlos fácilmente. Los agentes de KW también pueden utilizar Command para crear y gestionar campañas de correo electrónico, redes sociales y correo postal, así como diseñar materiales de marketing personalizados.

Una de las herramientas clave dentro de Command es SmartPlans*, que permite automatizar las comunicaciones de seguimiento con los clientes. Por ejemplo, KW ha creado un SmartPlan de llamada trimestral que puedes utilizar para recibir recordatorios automáticos cada 90 días y llamar a un cliente. También puedes añadir a otro cliente a un SmartPlan de información mensual sobre el vecindario, que le enviará datos hiperlocales sobre las zonas que le interesan. Como cada cliente es diferente, SmartPlans te permite elegir el tipo de comunicación y la frecuencia que mejor se adapte a sus necesidades, cumpliendo siempre con la normativa vigente.

«SmartPlans consiste precisamente en sistematizar esa comunicación», señala Donnie.

Ser agente inmobiliario es mucho más que captar y vender propiedades. La profesión ha convertido a muchos agentes independientes en verdaderos empresarios, y CRMs como Command facilitan mucho ese rol. Con la función de Informes dentro de Command, los agentes pueden evaluar la solidez de su base de datos, analizar métricas de rendimiento y hacer seguimiento de sus objetivos. Además, con el apartado de Referidos, los agentes afiliados a KW pueden consultar patrones de referidos y detectar oportunidades de expansión a través de su propia red.

Evaluación de CRMs inmobiliarios

Tanto si ya estás convencido de que Command es el CRM inmobiliario ideal para tu negocio, como si quieres explorar otras opciones, hay varios factores clave que deberías tener en cuenta al evaluarlos. Por ejemplo, dado que los CRMs están diseñados para ahorrar tiempo, es fundamental que tengan una interfaz fácil de usar y que la experiencia general sea fluida. En caso de que tengas dificultades, contar con un equipo de soporte siempre disponible como el de Command marca la diferencia.

KW ofrece ayuda de muchas formas, para que cada agente se sienta seguro usando Command, afirma Donnie. El CRM está diseñado para ser lo más intuitivo posible, gracias a la retroalimentación constante que el equipo de LABS recibe de los agentes durante el desarrollo y actualización de la plataforma. KW proporciona estrategias para abordar las actividades más comunes dentro de Command y demostrar cómo aprovechar al máximo la herramienta. Además, los recursos de formación compartidos garantizan una educación coherente sobre Command en todo el ecosistema de KW.

«KW es una de las mejores compañías de formación inmobiliaria del mundo», afirma Donnie. Ya seas un agente que acaba de empezar o uno con experiencia que está haciendo la transición a Command, encontrarás el apoyo necesario. «Se anima a cada market center a tener un formador tecnológico in situ, que pueda impartir formaciones grupales, sesiones individuales y consultorías para ayudar a los agentes a sacar el máximo partido al producto», señala.

Los mejores CRMs inmobiliarios ofrecen un sinfín de funciones para ayudar a los agentes a gestionar y hacer crecer sus negocios, pero hay algunas características esenciales que debes tener en cuenta al evaluar una plataforma. Estas incluyen las herramientas de generación de leads, la capacidad de dar seguimiento a esos leads y a los clientes, la organización de la base de datos de contactos y qué tan bien se automatizan esas tareas. Si un CRM no cumple bien con estas funciones básicas, probablemente no valga la pena seguir considerándolo.

En cambio, los CRMs que dominan esas funciones básicas probablemente podrán encargarse de todo lo demás que necesites. El siguiente paso es analizar cómo se integra el CRM con sistemas de correo electrónico, herramientas de marketing y aplicaciones de terceros. Y como los agentes inmobiliarios suelen trabajar fuera de la oficina, es fundamental que el CRM funcione bien no solo en un ordenador de escritorio, sino también en un portátil, una tablet y, por supuesto, un smartphone.

«He probado todos los CRMs en su versión móvil y, en mi opinión, Command Mobile deja atrás a todos los demás sin duda», afirma Donnie. «La experiencia móvil de Command es una forma fluida de apoyar al agente mientras trabaja fuera de la oficina, que es más del 80 % del tiempo para la mayoría».

El precio también es un factor importante a la hora de comparar CRMs. Los costes varían, pero el acceso a Command está incluido dentro de la tarifa tecnológica de los agentes de KW. Y a partir del tercer trimestre de 2025, Command integrará Canva para facilitar el diseño de materiales de marketing. Por otro lado, otros CRMs inmobiliarios pueden llegar a costarte hasta 1000 € al mes (o más) si se tienen en cuenta los gastos de instalación, la publicidad, los complementos y el período mínimo de contratación. Con algunos servicios, podrías llegar a pagar hasta 200 € por un solo lead, frente a un promedio de solo 3 € por lead con Command.

Por qué los agentes de KW deberían usar KW Command

A estas alturas, debería quedar claro por qué todo agente inmobiliario debería utilizar un CRM para gestionar su negocio. Estos sistemas están diseñados para ahorrarte tiempo al automatizar tareas que antes había que hacer manualmente. Además, los CRMs inmobiliarios son fundamentales para generar ingresos, ya que sus automatizaciones permiten dar seguimiento a muchos más leads en mucho menos tiempo. Esto representa una gran ventaja en una era marcada por la rapidez de respuesta.

En última instancia, la pregunta no es si un agente inmobiliario debería usar un CRM, sino cuál debe elegir. Para los agentes afiliados a KW, la mejor opción es Command, ya que es un sistema propio diseñado específicamente para quienes trabajan dentro del ecosistema KW. Command se integra de forma fluida con otras herramientas de KW, como la Red de Referidos(Referral Network), la app móvil de KW y el Sistema de Publicación de Propiedadesde Keller Williams (KWLS).

Con Command, los agentes de Keller Williams también necesitan menos herramientas externas. Esta plataforma reúne funcionalidades como el seguimiento del estado de las transacciones, el marketing, la gestión de contactos y los informes en un único lugar. Además, KW Command se integra con numerosas aplicaciones de terceros, lo que permite a los agentes personalizar y dirigir su negocio de la forma que mejor se adapte a sus necesidades. El ahorro también se extiende a las campañas de correo electrónico y al diseño de materiales de marketing, ya que todo está incluido sin costes adicionales.

KW Command en acción

Una cosa es escuchar lo beneficioso que puede ser Command, y otra muy distinta es verlo funcionar realmente para un agente inmobiliario. El equipo Stacey Sauls Group de Keller Williams Realty Ballantyne Area, en Charlotte, Carolina del Norte, es solo un ejemplo de cómo Command ayudó a mejorar enormemente sus operaciones.

Antes de utilizar Command, la directora ejecutiva Stacey Sauls usaba un sistema de palitos de helado para gestionar su base de datos. Escribía el nombre y los datos de contacto de cada lead en un palito y colocaba vasos en su escritorio con etiquetas como «compradores», «vendedores en exclusiva» y «cierres». A medida que el lead avanzaba en el proceso, movía el palito al vaso correspondiente.

Cuando el equipo finalmente pasó a lo digital, no lo hizo con Command, sino con Facebook. Usaban intensamente la función de chat grupal de la plataforma, y las mañanas comenzaban revisando cientos de mensajes. Algunos eran importantes y se referían a leads o al pipeline, pero otros no tenían nada que ver con el sector inmobiliario, cuenta la directora de operaciones del grupo, Bobbi Huston.

«Era un caos total, pero tenías que leerlos todos porque no sabías cuáles eran importantes», dice Bobbi. «No había segmentación, ni pipelines, ni listas de tareas».

Bobbi propuso usar Command, ya que la plataforma estaba integrada en Keller Williams y diseñada específicamente para agentes KW. Stacey le dio luz verde, y todo cambió a mejor. Casi el 90 % del negocio del grupo proviene de su base de datos, que ahora es mucho más fácil de gestionar gracias a Command. Cada día, el equipo decide qué quiere comunicar, a qué segmento de la base de datos desea dirigirse y cómo hacerlo: por email, con SmartPlans o tareas de seguimiento.

«[Command] es sin duda la razón por la que ganamos dinero», afirma Bobbi. «La clave está en el seguimiento, y no hay ni una sola posibilidad de que un prospecto o lead de nuestra base de datos se pierda, gracias a cómo lo tenemos organizado y todo lo que nos ofrece Command. Hemos eliminado el desperdicio de leads, y eso nos ha permitido crecer, escalar y replicar de formas que antes no habríamos podido».

Si formas parte de Keller Williams, Command es una opción potente y de bajo coste para gestionar tu negocio inmobiliario. Organización, ahorro de tiempo, comunicación y seguimiento automatizados, y ahorro económico son solo algunos de los beneficios que disfrutarás si haces de Command el núcleo de tu negocio.

*¡ATENCIÓN! Toda comunicación comercial requiere consentimiento previo explícito del cliente o una base legítima válida. Sus llamadas comerciales no solicitadas deben provenir de un número identificable, nunca móvil, siendo obligatoria la consulta a las listas de exclusión (Lista Robinson / Lista Stop Publicidad). Respeten el derecho innegociable del cliente a oponerse y proporcionen un medio sencillo y gratuito para ello. Ambas listas son de consulta obligatoria a la hora de emprender campañas de marketing directo. En caso de que un usuario inscrito en cualquiera de estas listas reciba publicidad no deseada de un profesional con el que no tiene relación, transcurridos los plazos establecidos, puede presentar una denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Este es un Post traducido de Outfront, Publicación Oficial de Keller Williams.

Si quieres inscribirte a nuestro Blog  PULSA AQUÍ.

Buscamos Talento

Franquicia Keller Williams

Siguiente
Siguiente

Manual de supervivencia para el agente inmobiliario en verano