
Keller Willams le mantendrá informado de las Tendencias del Mercado Inmobiliario en España.
Cae la Venta de Viviendas en España
A continuación puede observar la variación de venta de viviendas en España durante este año 2025, comparádola con el mismo mes del año 2024:
Enero: +11%
Febrero: +13,9%
Marzo:
Abril:
Mayo:
Junio:
Julio:
Agosto:
Septiembre:
Octubre:
Noviembre:
Diciembre:
Varíación Venta Viviendas en España (2022-25)
Variación Nº Viviendas Vendidas por Comunidades Autónomas en Febrero 2025
Este mes ha sido sorprendente una vez más y tan TODAS las Comunidades han vendido bastante más viviendas que el mismo mes del año anterior, excepto Navarra (-26,7%). En Enero (comparado con el mismo mes del año anterior), se han vendido 6.886 más viviendas. Noticias que nos obligan a prestar la máxima atención a la evolución del mercado en los próximos meses.
Comparación Nº Viviendas Vendidas en hasta Febero de cada año
En lo que va de año, acumulado hasta Febero de 2025, el número de compraventas de viviendas ha sido de 120.332, lo que supone tan solo un muy ligero aumento del +12,4% viviendas vendidas con respecto a 2024 (107.307).
Sin embargo, es destacable como este año, el incremento es significativamente superior con respecto a los últimos tres años.
Variación entre Viviendas Nuevas y Segunda Mano en lo que va de año Febrero
Por tipo de vivienda, las transacciones de viviendas nuevas crecieron un 21,54% en Febrero de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 13.933 operaciones.
Por su parte, la compraventa de viviendas usadas registró un incremento del 11,75% en el mismo período.
El peso de las Viviendas Nuevas es del 23,34% del total de viviendas vendidas.
Evolución anual de los Precios de la Vivienda en Enero
En relación con los precios medios, el valor del metro cuadrado de las viviendas adquiridas en Enero de 2025 se situó en 1.860 euros, un incremento del 9% con respecto al mismo mes del año anterior. Los gráficos a continuación ilustran la evolución del precio de la vivienda junto con el número de transacciones de compraventa realizadas.
Por lo tanto, debido a la situación “atípica” causada por la escasez de viviendas en venta, las subidas de precios moderadas se siguen manteniedo (por ahora).
La Opinión de Keller Williams
-
Nº de TRANSACCIONES
La evolución del número de viviendas vendidas en España muestra una fuerte contracción tras el auge de 2007, cuando se alcanzaron más de 155.000 transacciones en los dos primeros meses del año.
La crisis financiera provocó un desplome, registrándose mínimos en 2014 y 2015, con cifras cercanas a las 60.000 viviendas. A partir de 2016, el mercado inició una recuperación sostenida, con un repunte continuo hasta 2020.
Tras una ligera caída en 2021, la tendencia al alza se reanudó. En el acumulado de enero y febrero de 2025, se han vendido 120.332 viviendas, lo que representa una de las cifras más altas desde la crisis.
Este crecimiento refleja una recuperación de la demanda, posiblemente impulsada por la estabilización económica, el acceso al crédito y la percepción de la vivienda como valor refugio.
No obstante, el mercado aún no alcanza los niveles de actividad previos a 2008.
-
PRECIO DE LAS VIVIENDAS
El precio medio de la vivienda en España ha experimentado importantes fluctuaciones en los últimos años. En 2007, el precio por metro cuadrado alcanzó su punto máximo previo con unos 1.800 €/m².
A raíz de la crisis financiera, los precios iniciaron una tendencia descendente, tocando fondo en 2013 con un valor cercano a los 1.200 €/m². A partir de 2014 se inició una recuperación progresiva y constante, consolidándose especialmente desde 2017.
Esta tendencia alcista se mantuvo incluso durante los años marcados por la pandemia, con un crecimiento moderado. En enero de 2025, el precio se ha situado en 1.860 €/m², superando por primera vez los niveles previos a la crisis de 2008.
Este incremento refleja tanto la recuperación del sector inmobiliario como el aumento de la demanda en ciertas zonas urbanas. La evolución sugiere un mercado en expansión, aunque sensible a factores económicos y políticos.
-
INTERÉS HIPOTECARIO
Desde 2007, los tipos de interés hipotecarios en España han atravesado distintas fases marcadas por el contexto económico europeo.
En 2008, tras la crisis financiera, el Banco Central Europeo (BCE) inició una política de bajadas de tipos, lo que redujo significativamente el interés hipotecario, situándose en niveles históricamente bajos a lo largo de la década de 2010.
Entre 2016 y 2021, los tipos de interés se mantuvieron por debajo del 2 %, favoreciendo la financiación barata y dinamizando el mercado inmobiliario. Sin embargo, a partir de mediados de 2022, el BCE inició una serie de subidas para combatir la inflación, lo que encareció rápidamente los préstamos hipotecarios.
En marzo de 2025, el interés medio se sitúa en torno al 3,5 %–4 %, aunque ha mostrado señales de estabilización. Este nuevo entorno de tipos más altos ha moderado el ritmo de compraventas y aumentado el esfuerzo financiero de los hogares.
¿Cómo está el Mercado?
La Franquicia Inmobiliaria Keller Williams en España y Andorra, desea ofrecerle está información actualizada con objetividad y datos precisos obtenidos del Registro de la Propiedad, Colegio del Notariado, Ministerio de Fomento, Epadata y el Institutio Nacional de Estadística. Visite esta página mensualmente para que esté informado de la evolución del mercado inmobiliario en España o si lo prefiere, tambien puede suscribirse a nuestro Newsletter mensual.