Prepárate para el RED Day

Prepárate para el RED Day

Sigue estos pasos para prepararte para el día anual de servicio de KW que se celebra cada mayo.

Todos los años, los asociados de KW® de todo el mundo participan en nuestro día anual de servicio. Desde 2009, en honor al cumpleaños de la leyenda de KW Mo Anderson, el segundo jueves de mayo es un día en el que dejamos el trabajo de lado para ir a nuestras comunidades a contribuir con nuestra energía, tiempo y donaciones (renovar, energizar y donar).

Aunque las actividades suelen durar solo un día, tu participación puede dejar una huella que dure mucho tiempo. Ya sea que optes por recaudar fondos para una buena causa o que tú y tu equipo decidáis colaborar con una organización local, los siguientes pasos te guiarán para transmitir el espíritu solidario de KW dondequiera que vayas.

Reúne ideas

La planificación previa te da la oportunidad de descubrir qué organizaciones son las más cercanas e importantes para los que te rodean. Comienza tu RED Day preguntando qué causas son importantes para tus compañeros o comparte las tuyas con el equipo de liderazgo de tu market center.

> Organiza una sesión de lluvia de ideas: programa reuniones virtuales o presenciales donde todos puedan aportar ideas para ayudar en este día, o realiza una breve encuesta online para recoger opiniones. Los asociados de KW® de todas partes del mundo han organizado carreras benéficas, colectas de alimentos, limpiezas en parques, visitas a refugios de animales, renovaciones escolares, campañas de donación de sangre y mucho más.

> Investiga las necesidades de tu comunidad: ¿necesitas más ideas? Consulta tablones comunitarios, redes sociales y directorios de organizaciones sin ánimo de lucro para encontrar iniciativas que generen un gran impacto positivo.

> Vota las opciones favoritas: realiza una encuesta en Google o en Slack para que los interesados puedan elegir las organizaciones que más les gustaría apoyar. Luego, anuncia cuál ha sido la causa ganadora y cuáles son los siguientes pasos que hay que seguir para participar.

Planifica con antelación

Si la actividad que has elegido implica estar presente en las instalaciones de una organización, es importante tener todos los detalles claros de antemano. Los bancos de alimentos, los refugios y otros recintos sin ánimo de lucro suelen contar con medidas para proteger a las personas que asisten, como horarios limitados o normas para los visitantes. Ponte en contacto con la organización para explicarles de qué trata el RED Day, conocer sus necesidades específicas y comprender las consideraciones logísticas para las actividades que se realicen en el lugar.

> Establece un objetivo: define un objetivo claro y alcanzable que responda a una necesidad concreta y que motive a los participantes a sentirse orgullosos de haber contribuido.

> Fija una fecha: si no puedes participar el segundo jueves de mayo, elige una fecha que funcione bien para todos los involucrados, idealmente aquella en la que pueda participar el mayor número de personas.

> Define las funciones de los voluntarios: agiliza las operaciones asignando responsabilidades claras, como coordinadores de sitio, líderes de proyecto y enlaces de comunicación.

> Establece un presupuesto: consigue la financiación necesaria para cubrir materiales, transporte, comidas o tentempiés, así como artículos promocionales.

> Ofrece una participación flexible: si es posible, busca maneras de incluir tanto opciones presenciales como a distancia. La coordinación de las comunicaciones, la gestión de la prensa y otras tareas similares son funciones necesarias que pueden realizarse a distancia. 

> Busca socios proveedores: considera si hay proveedores locales que puedan contribuir al evento y, al mismo tiempo, ganar visibilidad para su marca.

> Encarga merchandising del RED Day: viste a tu equipo con ropa del RED Day para fomentar la cohesión del equipo y ganar visibilidad en la comunidad.

Ten en cuenta la logística

Incluso una actividad de grupo aparentemente sencilla puede requerir mucha coordinación detrás de escena. Ocuparte de los detalles con anticipación te ayudará a asegurarte de que tú y tu equipo aprovecháis al máximo el tiempo juntos... ¡y os divertís en el proceso!

> Obtén los permisos necesarios: si el evento se va a llevar a cabo al aire libre o en un espacio público, como una playa o un parque, asegúrate de contar con los permisos necesarios.

> Coordina el transporte: puede que algunas organizaciones vecinales tengan aparcamiento limitado, o quizás prefieran no atraer demasiada atención con una caravana de vehículos. Si es posible, organiza viajes compartidos, transporte en grupo o traslados patrocinados por la empresa.

> Proporciona suministros: asegúrate de que tu equipo dispone de todo lo necesario para hacer su trabajo con una sonrisa. Tanto si necesitan guantes y rastrillos como comida y agua, haz una lista de los suministros y tenlos listos para que sea fácil acceder a ellos al llegar.

> Ten un plan B: asegúrate de tener un plan alternativo con otra fecha por si hace mal tiempo o surgen otras circunstancias imprevistas.

> Programa descansos y una sesión de cierre: comienza el día con una reunión inicial y programa descansos regulares, además de un almuerzo grupal. Finaliza la jornada con una sesión de cierre para reflexionar sobre todo lo que habéis logrado juntos.

Promociona tus objetivos antes, durante y después del RED Day

Difundir tu evento o recaudación de fondos puede ayudar a concienciar sobre la organización que has decidido apoyar y, al mismo tiempo, muestra en qué consiste la cultura KW. Ponte en contacto con medios de comunicación locales y anima a los participantes a usar sus redes sociales para compartir la experiencia antes, durante y después del RED Day.

> Hazlo visible: descarga los diseños oficiales del RED Day para personalizar tus folletos y carteles, y aprovecha los diseños ya preparados para redes sociales de Designs.

> Involucra a los medios locales: envía comunicados de prensa a medios locales, sitios web comunitarios y bloggers, y comparte los detalles sobre nuestro día anual de servicio.

> Transmítelo en directo: publica fotos y videos antes, durante y después del evento en redes sociales. Si corresponde, etiqueta a la organización que hayas elegido apoyar, y no te olvides de usar el hashtag #KWREDDAY.

> Envía agradecimientos: envía correos electrónicos personalizados de agradecimiento, notas escritas a mano y menciona en redes sociales a las personas, socios y organizaciones que ayudaron a que el día fuera un éxito.

> Haz una resumen del día: muestra el impacto que ha tenido el evento con una publicación en redes sociales, un artículo o un comunicado de prensa. Si puedes medir ese impacto, incluye estadísticas clave como las horas de voluntariado, los kilos de alimentos recolectados, la cantidad de bolsas de basura que se han llenado, los fondos recaudados o cualquier otra estadística que refleje lo que se ha logrado.

Sea cual sea la forma en que decidas participar en el RED Day de este mayo, estarás en buena compañía, generando un gran impacto positivo y difundiendo nuestra cultura solidaria alrededor del mundo.

Este es un Post traducido de Outfront, Publicación Oficial de Keller Williams.

Si quieres inscribirte a nuestro Blog  PULSA AQUÍ.

Buscamos Talento

Franquicia Keller Williams

Siguiente
Siguiente

Amplía tu esfera inmobiliaria: 4 estrategias comprobadas para el éxito