5 principios de home staging que valen la pena 

El home staging se ha convertido en un elemento tan básico del sector inmobiliario que algunos agentes han dedicado todo su negocio a ello. Mientras que algunos agentes aconsejan a sus clientes que contraten a un profesional del home staging, otros se encargan ellos mismos de ello. Algunos incluso cuentan con un arsenal de materiales disponibles para amueblar y decorar las propiedades que tienen en venta. Gaye Ribble, jefa del equipo EmpowerHome Team en Centennial, Colorado, ha acumulado entre 150 000 y 170 000 dólares en artículos para home staging durante sus tres décadas en el sector.

Pero no es necesario ser un veterano del sector para iniciarse en el home staging. Siguiendo estos cinco principios del home staging, podrás tomar decisiones rentables e inteligentes que ayudarán a tus vendedores a maximizar su salida al mercado y obtener un alto rendimiento de su inversión.

1. Piensa primero en lo digital

Según los agentes inmobiliarios, los materiales más importantes para el home staging (en orden) son las fotos, el montaje físico tradicional y los vídeos. En el mercado actual, los compradores suelen ver más casas en Internet que en persona, y normalmente consultan las propiedades online antes de asistir a una visita o a un open house. Dado que el home staging desempeña un papel tan importante a la hora de ayudar a los compradores potenciales a visualizar cómo sería vivir en una casa, tiene sentido que los vendedores den prioridad al home staging digital o virtual para su propiedad. También es una forma rentable de implementar algún tipo de home staging sin tener que invertir en muebles y decoración. 

2. Orden y limpieza 

Cuando los compradores intentan visualizar su vida en una posible nueva vivienda, recordarles que actualmente vive allí otra persona puede distraerles enormemente. Los vendedores y los decoradores harían bien en tener esto en cuenta y dar prioridad a la limpieza y la simplicidad a la hora de preparar una propiedad para las visitas o las fotos. Además de retirar los muebles voluminosos o sobrantes, los juguetes de los niños, los electrodomésticos de cocina innecesarios y otros objetos personales, los vendedores deben organizar una limpieza a fondo y asegurarse de que todos los elementos expuestos estén ordenados y limpios. Recuerda que lo que vendes son las increíbles encimeras de cuarzo, no los utensilios apilados sobre ellas.

3. Crear un lienzo en blanco

Al preparar una vivienda para la venta, el objetivo es ayudar a los compradores a darse cuenta del potencial total de la vivienda. Si una habitación parece oscura o un poco pequeña, un espejo o buena iluminación podrían ayudar a abrir el espacio y dar una sensación de amplitud. Quizás los vendedores hayan pintado la vivienda con colores vivos y únicos en las diferentes habitaciones. Volver a pintar la vivienda con colores blancos o neutros permitiría a los compradores imaginar cómo personalizar el espacio con su propio estilo. Incluso trucos sencillos como retirar la mitad de los objetos de un armario para que parezca más grande pueden ser de gran ayuda.

4.  Sigue programas de diseño de interiores y mantente al tanto de las últimas tendencias

Los programas sobre viviendas que los compradores ven en televisión o en servicios de streaming siguen teniendo una gran influencia en la imagen mental que tienen de la experiencia de comprar una vivienda. Es más, lo que la gente considera «neutro» o «atemporal» cambia constantemente. Dado que los presentadores de estos programas están al tanto de las últimas tendencias en diseño, es recomendable que los home stagers vean estos programas y trasladen las ideas de diseño que ven a sus propias captaciones. Siguiendo las tendencias actuales, los vendedores pueden atraer al mayor número posible de compradores potenciales.

5. Combina con la estética de tu hogar

Aunque es importante seguir las tendencias y tenerlas en cuenta para atraer al gran público, no es más importante que adaptarse al estilo de la propiedad en sí. Una pintoresca casa de campo tradicional no debe decorarse con un interior demasiado moderno. Del mismo modo, no sería acertado amueblar una propiedad de hormigón y acero con artículos vintage o de estilo artesanal. Al fin y al cabo, este principio se reduce a atraer al mercado que busca ese tipo concreto de propiedad.

¿Por qué hacer home staging? Aunque esta técnica comenzó a utilizarse en Estados Unidos en los años 70, en España se implementa desde 2007 y los resultados son altamente satisfactorios. Según la Asociación de Home Staging España, el 72% de las viviendas que aplican esta técnica se venden en menos de 90 días, mostrando su impacto en la reducción del tiempo en el mercado. Además, un informe de Idealista señala que el 96% de los agentes inmobiliarios considera que el home staging influye positivamente en la decisión del comprador, y que el 31% de los compradores afirma que esta preparación incrementó la cantidad que estaban dispuestos a ofrecer. Datos más recientes publicados por Idealista en octubre de 2025 indican que, en propiedades de gama media-alta en torno a 500.000 €, el home staging puede generar un incremento del 5% al 6% en el precio final de venta.

Aunque hacer home staging en una vivienda para la venta no es gratis ni fácil, puede dar muy buenos resultados. Y, si sigues estos cinco principios, podrás minimizar el estrés que supone y maximizar el rendimiento de tu esfuerzo.

¿Qué pautas o principios sigues para hacer home staging? ¿Cuál es el truco infalible que ha demostrado ser más eficaz para atraer a los compradores? Cuéntanoslo en los comentarios. Y no olvides suscribirte a nuestro boletín para recibir más artículos e investigaciones interesantes. 

Este es un Post traducido de KellerInk, Publicación Oficial de Keller Williams.

Si quieres inscribirte a nuestro Blog  PULSA AQUÍ.

Buscamos Talento

Franquicia Keller Williams

Siguiente
Siguiente

Cómo un grupo mastermind fuerte puede llevarte al éxito